TÍTULO
AFRONTAR LOS FINALES: CUANDO DECIR ADIÓS A UNA HISTORIA DUELE
INTRODUCIÓN
Afrontar los finales de un libro no es sencillo.
Como lectores sentimos un vacío que nos acompaña durante días, y como escritores vivimos un duelo silencioso al soltar un mundo que ya no nos pertenece.
En este artículo quiero compartir cómo se viven esos finales desde ambos lados: el de quien lee y el de quien escribe, y cómo podemos aprender a dejar ir sin olvidar.
COMO LECTOR: ESE VACÍO QUE QUEDA
Hay libros que no solo se leen.
Se VIVEN.
Y cuando terminan, algo en ti también se queda huérfano.
Cerrar la última página de una historia que te ha tocado es como despedirte de una casa en la que viviste por un tiempo.
A veces el final te deja en paz.
Otras, te revuelve por dentro como una separación.
Y en muchas ocasiones, simplemente no estás lista para decir adiós.
Ese silencio que llega tras la última frase… es real.
Una especie de eco emocional que te acompaña durante días, como si los personajes aún caminaran contigo.
Los lectores que aman leer y se enamoran de un libro saben que el final no es un cierre: es una cicatriz invisible que permanecerá mucho tiempo.
CÓMO AFRONTAR ESE VACÍO COMO LECTOR:
- Date permiso y siente la nostalgia.
- Comparte la experiencia. Si es posible con otro lector, te entenderá y ayudará a soltar.
- Vuelve a subrayar tus pasajes favoritos, como quien guarda un recuerdo en una caja especial.
- Empieza una nueva lectura, sin prisa por reemplazar lo terminado.
- Simplemente léelo de nuevo todas las veces que necesites.
COMO ESCRITOR: CUANDO LA HISTORIA TE SUELTA
Terminar de escribir un libro es un duelo.
Un duelo extraño, silencioso, lleno de contradicciones.
Por un lado, sientes alivio: lo lograste, llegaste hasta el final.
Por otro, hay un vértigo que no se puede explicar: ¿qué hago ahora con este mundo que ya no me pertenece?
Los personajes que vivieron contigo, que hablaron en tu cabeza durante meses o años, dejan de hacerlo.
Y no porque quieras que se vayan…
Sino porque ya han dicho lo que tenían que decir.
Terminar un libro también es soltar el control.
La historia ya no es solo tuya.
Pasará a manos de otros.
Se interpretará, se juzgará, se sentirá de mil formas distintas.
Y eso duele un poco.
Aunque también libera.
CÓMO AFRONTAR ESTE FINAL COMO ESCRITOR:
- Celebra el cierre: cada final es un logro creativo.
- Acepta que la historia ya pertenece a los lectores.
- Permítete descansar antes de empezar un nuevo proyecto.
- Vuelve a leerlo siempre que te apetezca. Sí, aunque sea tuyo.
EL FINAL NO SIEMPRE ES EL FINAL
Los finales no siempre cierran.
A veces abren otras preguntas.
A veces dejan espacio para lo que vendrá después, o para lo que nunca se dirá.
Como escritora, he aprendido que no todas las respuestas deben entregarse.
Y como lectora, agradezco los finales que me obligan a quedarme un poco más.
Quizá por eso escribimos y leemos:
Para tocar, aunque sea por un momento, aquello que sabemos que vamos a perder.
AFRONTAR LOS FINALES: UN PUENTE, NO UN MURO
Afrontar un final, ya sea como lector o como escritor, no significa cerrarlo todo para siempre. Significa reconocer lo vivido, agradecerlo y permitir que siga resonando de otra manera.
Los finales no son muros: son puentes hacia nuevas lecturas, nuevas historias, nuevas versiones de nosotros mismos.
¿Y TÚ? ¿CÓMO AFRONTAS LOS FINALES?
¿Eres de los que leen lentamente cuando se acerca el final?
¿De los que no quieren que se acabe nunca?
¿O de los que cierran el libro con lágrimas, pero también con gratitud?
¿Eres de los que necesitan cerrar el libro de golpe, o de los que lo dejan reposar sobre la mesita, como si aún no estuviera del todo terminado?
Sea cual sea tu forma de afrontar el final, recuerda esto:
Si te cuesta despedirte de una historia, es porque algo en ella ha resonado de verdad.
Y eso, en un mundo de prisas, es un acto de resistencia.
Déjame en los comentarios qué libro te costó más dejar ir.
Me encantaría leerte.
Bienvenido a mi mundo.
Aquí, las palabras no se olvidan.
¿Ya tienes la saga?
«LA MARCA 2: EMPIEZA LA CAZA» ya está disponible en:
https://libros.cc/LA-MARCA-II—-.htm?isbn=9788410457409
https://www.casadellibro.com/libro-la-marca-ii-comienza-la-caza/9788410457409/16623807
https://www.fnac.es/a11578658/Elena-Delai-La-Marca-Ii
https://www.elcorteingles.es/libros/A54280520-la-marca-ii-tapa-blanda/?color=default
Consíguelo digital en plataformas como Kobo, Play Google o Amazon.
O pídelo en tu librería de confianza.
Os invito a compartir pensamientos y reseñas en las redes sociales o en mi página web. Vuestras opiniones son increíblemente valiosas para mí.
Cuéntamelo en:
https://www.facebook.com/elenadelaioficial
https://www.instagram.com/elenadelai/
https://elenadelai.com/contacto-elena-delai/