INTRODUCCIÓN

¿ESCUCHAMOS VOCES AL LEER? LA CIENCIA DE LA VOZ INTERIOR EN LA LECTURA

 

¿ESCUCHAMOS VOCES AL LEER? LA CIENCIA DE LA VOZ INTERIOR EN LA LECTURA

¿Alguna vez has escuchado voces en tu mente al leer un libro? No la tuya, sino la de los personajes: esa que ríe, llora, grita o guarda silencios cargados de emoción.

Si te ocurre, no estás solo. Escuchar una voz interior al leer es una experiencia común y fascinante, respaldada por la ciencia.

 

¿POR QUÉ ESCUCHAMOS VOCES AL LEER?

No es una ilusión.

La ciencia lo ha estudiado.

Según la Universidad de Durham, más del 80% de los lectores escucha una voz interior cuando lee en silencio. Estas voces pueden tener matices: emociones, tonos, hasta personalidades propias. Algunos lectores aseguran que los personajes siguen “hablándoles” incluso después de cerrar el libro, influyendo en sus experiencias cotidianas y en sus pensamientos.

A veces son voces cambiantes y en otras ocasiones es cómo si dentro de nuestra cabeza viviéramos una representación teatral en directo.

Pero aún hay más.

Un estudio de la psicóloga Ruvanee Vilhauer, de la Universidad de Nueva York, reveló que el 82.5% de las personas escucha una voz interna con identidad: puede tener género, edad, volumen y tono emocional.

Alrededor de la mitad de los participantes en el estudio escucha una sola voz, normalmente la suya propia, pero muchos afirmaron tener varios narradores en su mente, especialmente cuando hay diálogos.

  

¿ES NORMAL ESCUCHAR VOCES AL LEER?

Sí. Tu cerebro está haciendo su magia. Está activando las mismas zonas  que utilizarías si escucharas voces reales.

Mientras lees, se activan áreas del cerebro relacionadas con la percepción auditiva y la imaginación sensorial. Es decir, escuchas sin usar los oídos.
El cerebro traduce letras en experiencias, y eso convierte la lectura en algo más que comprensión: la vuelve inmersión permitiéndonos sumergirnos en la narrativa.

 

¿LOS ESCRITORES TAMBIÉN OYEN VOCES?

Muchos escritores afirman que sus personajes les hablan incluso antes de que empiecen a escribirlos. Les susurran ideas, diálogos, secretos y emociones. Algunos incluso los acompañan fuera del proceso creativo.

Y los personajes… ¿también escuchan?

Tal vez sí: intuiciones, presentimientos, recuerdos.

Ese espacio silencioso donde se mezclan recuerdos, intuiciones y presentimientos. Donde oyen lo que no se dice. Donde intuyen lo que va a ocurrir aunque nadie lo mencione. Un oído más antiguo que el sonido, más íntimo que la voz.

Ese oído interno que trasciende las palabras.

 

¿CÓMO AFECTA ESCUCHAR VOCES A LA EXPERIENCIA LECTORA?

Escuchar voces al leer:

  • Aumenta la inmersión en la historia
  • Facilita la empatía con los personajes
  • Intensifica el impacto emocional
  • Puede influir en tus pensamientos incluso fuera del libro

La experiencia de escuchar las voces de los personajes se convierte en una interacción entre la imaginación humana y la lectura, reflejando la profunda conexión que se puede establecer con los protagonistas y sus historias.

No todas las personas lo experimentan igual. Algunas leen en silencio absoluto, y eso también es perfectamente válido.

La lectura es una experiencia tan única como cada lector.

 

¿Y TÚ?

¿Oyes voces al leer?

¿Alguna vez un personaje te ha hablado incluso después de cerrar el libro?

Tal vez no sea casual.

Tal vez, en cierto modo… existen.

Y tú solo estás sintonizando su frecuencia.

 

 

 Bienvenido a mi mundo.

Aquí, las palabras no se olvidan.

 

 

¿Ya tienes la saga?

 

«LA MARCA 2: EMPIEZA LA CAZA» ya está disponible en:

https://libros.cc/LA-MARCA-II—-.htm?isbn=9788410457409

https://www.casadellibro.com/libro-la-marca-ii-comienza-la-caza/9788410457409/16623807

https://www.fnac.es/a11578658/Elena-Delai-La-Marca-Ii

https://www.elcorteingles.es/libros/A54280520-la-marca-ii-tapa-blanda/?color=default

 

Consíguelo digital en plataformas como Kobo, Play Google o Amazon.

O pídelo en tu librería de confianza.

 

Os invito a compartir pensamientos y reseñas en las redes sociales o en mi página web. Vuestras opiniones son increíblemente valiosas para mí.

 

 

Cuéntamelo en:

 

https://www.facebook.com/elenadelaioficial 

https://www.instagram.com/elenadelai/

https://elenadelai.com/contacto-elena-delai/